La escoliosis es una alteración de la columna vertebral caracterizada por una curvatura lateral anómala que, en muchos casos, aparece durante la infancia o la adolescencia.
Aunque existen diferentes grados y tipos de escoliosis, uno de los tratamientos más efectivos y recomendados en fases de crecimiento es el uso de órtesis ortopédicas, comúnmente conocidas como corsés.
Estas soluciones técnicas permiten controlar la progresión de la curva, mejorar la postura y evitar complicaciones futuras.
En Ortopedia Online Tarancón contamos con un equipo de profesionales especializados en ortopedia técnica a medida, con amplia experiencia en el diseño y la fabricación de corsés personalizados.
Nuestro objetivo es que cada dispositivo se adapte al paciente, ofreciendo comodidad y eficacia en el tratamiento de la escoliosis.
¿Qué es una órtesis para escoliosis?
Una órtesis para escoliosis es un dispositivo ortopédico diseñado para corregir o detener la progresión de la curva de la columna.
Se fabrica en materiales rígidos o semirrígidos y se ajusta al cuerpo del paciente para aplicar puntos de presión estratégicos que corrigen el eje vertebral.
A diferencia de otros productos estandarizados, estas órtesis deben realizarse a medida, teniendo en cuenta la edad, el grado de la curva, la localización de la escoliosis y las necesidades específicas de cada persona.
Por eso, en nuestro centro utilizamos tecnologías avanzadas como el escáner 3D para garantizar la máxima precisión en la fabricación.
¿Cuándo se recomienda el uso de un corsé ortopédico?
El uso de una órtesis está indicado principalmente en:
Escoliosis idiopática adolescente con riesgo de progresión.
Curvaturas de entre 20 y 45 grados, donde la cirugía no es necesaria pero el control ortopédico es fundamental.
Pacientes en fase de crecimiento, donde la corrección temprana puede marcar una gran diferencia.
Casos postquirúrgicos, como soporte durante la recuperación.
Situaciones en las que la desviación provoca dolor, desequilibrio postural o limitaciones funcionales.
La indicación siempre debe realizarse tras una valoración médica y ortopédica completa.
Tipos de órtesis más utilizadas
En el campo de la ortopedia existen diferentes modelos de corsés. Uno de los más conocidos es el corsé de Boston, utilizado principalmente en curvas toracolumbares y lumbares.
Este modelo combina módulos rígidos y zonas de alivio, ajustándose al cuerpo del paciente para lograr un control eficaz.
Otros tipos incluyen el corsé de Milwaukee, utilizado en curvas torácicas altas, o los corsés nocturnos como el de Charleston. La elección depende de la localización de la curva y de la recomendación médica.
En todos los casos, es imprescindible contar con un equipo técnico especializado que adapte y supervise la órtesis durante todo el tratamiento.
Proceso de fabricación en Ortopedia Online Tarancón
En nuestra ortopedia seguimos un protocolo detallado para asegurar la efectividad de cada dispositivo:
Valoración inicial: analizamos la historia clínica y la radiografía del paciente para definir el tipo de corsé más adecuado.
Escaneo y diseño 3D: capturamos la forma exacta del tronco mediante tecnologías avanzadas, evitando molestias y mejorando la precisión.
Fabricación a medida: elaboramos el corsé con materiales de alta calidad, combinando resistencia y confort.
Prueba y ajustes: el paciente se coloca el corsé, verificamos la tolerancia y realizamos modificaciones si es necesario.
Seguimiento periódico: revisamos la evolución de la escoliosis y adaptamos el corsé a los cambios del cuerpo, especialmente en edades de crecimiento.
Gracias a este proceso personalizado, conseguimos que la órtesis para escoliosis sea un aliado eficaz y cómodo en el tratamiento.
Recomendaciones de uso diario
El éxito de un corsé no depende solo de su fabricación, sino también de la constancia en su uso. Estas son algunas pautas clave:
Horas de uso: normalmente se recomienda llevarlo entre 18 y 23 horas al día, salvo en casos nocturnos.
Adaptación progresiva: comenzar con periodos cortos e ir aumentando hasta alcanzar la prescripción.
Ropa adecuada: utilizar camisetas de algodón debajo para evitar rozaduras.
Cuidado de la piel: revisar diariamente posibles irritaciones o puntos de presión.
Higiene y mantenimiento: limpiar y ventilar el corsé con regularidad para evitar acumulación de humedad.
Ejercicios complementarios: combinar el uso del corsé con fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento postural.
Beneficios de las órtesis en la escoliosis
El tratamiento con órtesis puede aportar múltiples beneficios:
Detiene o ralentiza la progresión de la curva.
Mejora la alineación postural.
Reduce el riesgo de cirugía en muchos casos.
Favorece el bienestar físico y psicológico.
Permite mantener una vida activa con mayor seguridad.
Aunque el corsé requiere disciplina y adaptación, los resultados a largo plazo justifican el esfuerzo.
La escoliosis es una condición que puede tener un gran impacto en la calidad de vida si no se trata de forma adecuada.
El uso de una órtesis ortopédica a medida es una de las herramientas más efectivas para frenar su progresión, especialmente en edades de crecimiento.
En Ortopedia Online Tarancón ponemos a tu disposición la experiencia de nuestro equipo técnico y la innovación de la tecnología 3D para diseñar corsés personalizados que se adapten a ti y no al revés.
Acompañamos cada proceso con asesoramiento, seguimiento y compromiso con tu bienestar.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a cuidar de tu columna con soluciones ortopédicas profesionales y personalizadas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!