
Los bastones son elementos ortopédicos creados con el fin de brindar un apoyo extra del cuerpo al suelo mientras la persona camina.
Los bastones ortopédicos suelen usarse cuando el cuerpo no logra sostenerse por sí mismo, debido a alguna lesión o degeneración de las extremidades inferiores.
En otros casos es válido usarlos solo por prevención, por tal motivo es necesario acudir a este tipo de ayuda, que Ortopedia Online Tarancón ofrece a todos sus pacientes en este mismo enlace.
Aunque se conoce que algunas personas usan bastones por moda o estética, lo más común es que sean usados por prescripción de un especialista gracias a que ayudan a:
- Mejorar el equilibrio
- Ayudar al desplazamiento del cuerpo, lo que facilita el impulso de una de las piernas.
- Conseguir una caminata con menor gasto energético.
- Ayudar a la realización de una marcha correcta.
Que tener en cuenta a la hora de elegir bastones ortopedicos adecuados
Es importante que tengas en cuenta que un mismo modelo de bastón puede variar según sus partes, es por esto por lo que debes conocerlas para que elijas el adecuado y así puedas caminar muy seguro.
Un bastón está compuesto básicamente por tres partes:
- Empuñadura: Sirve para coger el bastón.
- Caña o segmento central vertical del bastón.
- Contera o parte distal: Generalmente de caucho para permitir una buena fijación al suelo.
A la hora de elegir tu bastón ortopédico, primero debes escoger una buena empuñadura.
- Empuñadura con mango de gancho: Si te fijas muy bien, es la que suelen usar comúnmente las personas mayores, como su nombre lo dice es una empuñadura en forma de gancho. Este tipo de mango no es el más cómodo y se eligen por estética y para personas que usan bastones con el fin de evitar cansarse mucho a la hora de caminar.
- Empuñadura en forma de T: Es la más segura y común en el ámbito ortopédico. Las encuentras, además, con hendiduras y pequeños topes para que los dedos se adapten con mayor facilidad.
Lo segundo que debes tener en cuenta, es el material del bastón:
- Bastón de madera: Hechos a la medida, suelen ser más duraderos y elegantes.
- Bastón metálico: Son los más comunes, pero, aunque sean metálicos, su empuñadura nunca debe ser de este material. El motivo es muy sencillo y responde a que si el mango fuera metálico sería muy resbaladizo, lo que podría ocasionar un accidente. Otra razón es que se calienta o se enfría demasiado, impidiendo comodidad al usarlo. La recomendación es que, para bastones de metal, lo mejor es escoger empuñaduras de plástico o caucho.
Tipos de bastones ortopedicos
Posterior a los elementos que te mencionamos anteriormente y que son de vital importancia a la hora de escoger el indicado, llegó el momento de hablar sobre los tipos de bastones ortopédicos que existen en la actualidad.
- Bastón con coderas: Si no has escuchado hablar sobre el bastón con coderas, muy seguramente si has escuchado sobre el bastón con muletas, el cual suele fabricarse en metal. Su característica principal es que cuenta con empuñaduras y pequeños soportes en la parte superior, en los cuales se pueden descansar los brazos. Indicado para personas que solo pueden apoyar una pierna.
- Bastón de cuatro patas: Este bastón posee cuatro patas en la parte inferior, su objetivo es brindar mayor sujeción y equilibrio. Estos bastones ortopédicos, se recomiendan a personas con poco equilibrio y que no pueden sostener completamente su cuerpo.
- Bastón plegable: Existen dos tipos, el primero tiene un diseño al estilo de una antena para televisión, para ser más exactos, son los que usan las personas invidentes. Y el segundo, es uno que se pliega en cuatro partes y que se puede guardar en cualquier lugar. Usado por personas que viajan mucho y los utilizan para realizar largas caminatas, ya que generan soporte para no caerse en caminos inestables, por ejemplo.
- Bastón con asiento: Aunque te parezca algo particular, son más comunes de lo que te imaginas. A este se le añade un taburete, con el fin de que la persona no tenga que permanecer siempre de pie y se siente en el momento que lo crea necesario. Este es recomendado para personas que no tengan buen equilibrio y que por lo tanto se caen con facilidad. Su base de metal es muy fuerte y resistente, brindando gran estabilidad.
- Bastón estándar: Posee empuñadura en forma de T o gancho, permitiéndole a la persona que lo usa caminar con comodidad sin mucho esfuerzo. Recomendado para personas mayores que buscan disminuir el cansancio cuando caminan por largos trayectos.