
El uso de las ortesis de miembros superiores, pueden estar derivadas de operaciones quirúrgicas, de traumatismos importantes, o de malformaciones congénitas que en el momento de aparecer pueden suponer una nueva adaptación importante en el área más personal del paciente.
Los tipos de ortesis de miembros superiores, dependerán en muchos casos de la dolencia que haya que suplir, pero siempre y bajo cualquier concepto, el proceso de adaptación de la ortesis al cuerpo que lo necesita, se trata de un proceso lento, que requiere de paciencia y de control por parte del afectado.
En este sentido, queremos dar por hecho que trabajar con la Ortopedia Online Tarancón, en relación a los pacientes que ya nos conocen, es todo un honor para ellos, y si están de acuerdo con eso, solo tienen que consultar el siguiente enlace, en el que podrán contactar con nuestro equipo de asesoramiento y ventas online para proceder lo antes posible con el pedido que necesite.
ORTESIS PARA MIEMBROS SUPERIORES: QUE FUNCIONES SUPLEN
Como se ha comentado con anterioridad, es fundamental un proceso previo de adaptación del paciente a la ortesis que haya de utilizar, ya que será algo novedoso para su cuerpo y su mente, y precisará de algún tiempo y de varios consejos por nuestra parte, para hacer de ese proceso adaptativo, una parte más del procedimiento habitual.
La funcionalidad de cada ortesis irá de acuerdo a las necesidades de cada paciente, de forma que será mucho más sencillo que un brazo se adapte a un cabestrillo, antes que a una protesis que le impida cualquier movimiento del brazo, para su lógica recuperación posterior.
En casos concretos, en los que las patologías aparecieron en el nacimiento o que son congénitas y se han podido detectar con tiempo, recomendamos comenzar cuanto antes con el proceso de adaptación a la ortesis necesaria, de forma que con el paso del tiempo, que no será mucho, el niño tomará esa ortesis como si formara parte natural de si mismo, y el rechazo a la misma nunca tendrá lugar.
En este sentido, la ayuda que los padres deben recibir por nuestra parte, en cuanto a explicaciones necesarias para que la ortesis haga el efecto deseado en sus hijos, es fundamental para la correcta adaptación de la ortesis.
En resumen, las funciones que las ortesis cubren van en sintonía con las necesidades corporales de cada momento, de forma que la flexibilidad en los tejidos y la rigidez en otro tipo de materiales, hace que la ortesis se utilice de la forma indicada para solventar la patología que se trata con ella.
EL DEPORTE Y LAS ORTESIS DE MIEMBROS SUPERIORES
La practica deportiva con ortesis en miembros superiores, se suele limitar a lesiones en la muñeca, o en el antebrazo, ya que en zonas superiores, el propio movimiento del deporte que se practique, puede hacer que se desajuste la ortesis, y el resultado que se produzca no sea el esperado.
El material de las ortesis de miembros superiores que se suelen utilizar en la realización de deportes, suelen ser tejidos elásticos que comprimen con la fuerza necesaria para que el miembro tratado adopte su funcionalidad y forma normal.
Por otro lado, el nivel de inmovilización de estas ortesis varía, como es lógico, según el grado de necesidad de la articulación, músculo o cartílago que se esté tratando, de forma que en casos más graves, la inmovilización será casi completa, y se irá ampliando según evolucione el paciente con la rehabilitación que se la haya asignado.
Existen multitud de ortesis de miembros superiores, que varían en sus dimensiones, formatos y tejidos según la patología a tratar, de forma que en cualquier caso, siempre se tratará de una ortesis que se adapte a la perfección a las necesidades de cada paciente.
Desde Ortopedia Online Tarancón queremos servirles a todos los clientes de punto de información para este tipo de cuestiones relacionadas con la amplitud del movimiento en diversas lesiones de los miembros superiores, por lo que les animamos a que consulten el siguiente enlace, en el que podrán contactar con nosotros para que les orientemos y asesoremos sobre la mejor ortesis para su caso particular.