
La palabra ortésis proviene del término griego “orthos” que significa recto. En general ortésis agrupa todos los aparatos o dispositivos externos que se colocan en el cuerpo con el fin de apoyar, dar soporte y prevenir deformaciones estructurales o funcionales.
Dentro de la ortésis se encuentran aparatos que corrigen algún movimiento o posición anormal del cuerpo. Facilitan el desplazamiento y las actividades de las articulaciones y partes del cuerpo humano que puedan tener dificultades de movilidad.
Ejemplos de ellos son las férulas y los soportes usados en Ortopedia Online Tarancón y en fisioterapia indicados para pacientes con dolor, deformación o dificultades para movilizarse.
Las ortésis son piezas de apoyo que no sustituyen ninguna parte del cuerpo. La diferencia entre ortésis y prótesis radica en que estas últimas sí se usan para sustituir un miembro del cuerpo que falta, a manera de prolongación artificial.
Las ortesis y las luxaciones de hombro
La articulación del hombro es considerada como una de las que más movimiento tiene en el cuerpo humano. Entre la clavícula, el omóplato y el húmero le confieren a esta articulación un movimiento flexible que permite realizar actividades específicas como escribir, levantar pesas, lanzar objetos, etc.
La capacidad de movimiento se debe a que la articulación del hombro está bien sujeta con músculos, tendones, ligamentos, tendones y está muy bien protegida por huesos. Sin embargo es una zona muy susceptible a fracturas y luxaciones.
La dislocación o luxación de hombro se presenta cuando el hueso se desencaja de la articulación y queda fuera de su posición natural. Es una lesión muy frecuente y puede luxarse hacia atrás o hacia adelante, usualmente por un mal apoyo del brazo o por realizar movimientos muy bruscos.
Síntomas de la luxación de hombro
- Hinchazón del hombro e incluso se aprecia amoratado.
- Dolor intenso y agudo al intentar mover la articulación o cargar algo de peso.
- Hormigueo y parálisis en caso de que los nervios se hayan afectado.
Qué son y para qué sirven las ortésis para luxaciones de hombro
- Las ortésis para hombro lo estabilizan y lo protegen, evitando que una lesión se agrave. De paso minimizan el dolor de la luxación y ayuda a corregir el problema para evitar que se presente a futuro.
- Normalmente se debe usar cuando el paciente deba mantener el hombro en reposo o totalmente inmovilizado en caso de una lesión o incluso de una intervención quirúrgica.
- También favorecen la recuperación y estabilidad de la articulación, incluso la protege en caso de dislocación.
Consejos para elegir ortésis para luxaciones de hombro
- Atender las recomendaciones médicas para elegir la ortésis adecuada acorde al caso.
- La mejor ortésis para la luxación de hombro es la que se pueda ajustar y sea fabricada con un tejido que permita la buena circulación del aire alrededor del cuerpo y a su vez, mantenga caliente la articulación.
- La ortésis para este tipo de lesión debe cubrir el hombro, el brazo y la parte superior del tronco.
- Este tipo de ortésis ofrece adecuado apoyo al hombro y permite moverse normalmente sin efectos colaterales. Al mismo tiempo presiona la articulación para mantener unido el brazo a la escápula.
- Un modelo muy utilizado son las fajas de velcro ya que son sencillas de apretar o aflojar por parte de quien la usa. Estas fajas permiten ajustar la fuerza del soporte del hombro mientras se cura.
- Una ortésis para hombro debe ayudar a mantener el calor sobre la articulación, ya que es un factor determinante en el proceso de curación.
- Puede ser fabricada con neopreno, material transpirable que ayuda al cuerpo a mantener a temperatura adecuada y agradable al hombro.
- Según el tipo de lesión, se debe buscar la mejor órtesis en cuanto a tamaño y forma.
- Hay ortésis pequeñas que tienen poco soporte y sólo cubren el hombro y se fija alrededor del cuerpo con una sola correa. Pero también hay ortésis grandes que llevan una correa para espalda y tórax, algo parecido a una camisa que da soporte adicional.
- Para lesiones graves como la rotura de los ligamentos las ortésis grandes son ideales.
- En caso de mucho dolor se pueden usar ortésis con bolsillos que proveen calor o frío encima de la articulación. En estos pequeños bolsillos se pueden insertar compresas calientes o frías, según necesidad.